Icono del sitio iGastro Aragón: Noticias de gastronomía en Aragón

El Mejor Ternasco asado tradicional de Aragón 2025 es el del Asador La Cazuela y el no tradicional, el del Palomeque, ambos en Zaragoza

Casa Tous (Linsoles, Benasque), Hípica Valdelobos (Teruel) y La Rebotica (Cariñena), mejores asados tradicionales de sus provincias

Jesús Miguel Arles, Palomeque, y Carlos Agustín y Maria Pilar Bes, de La Cazuela, los mejores trenascos de Aragón 2025. Foto: Gabi Orte Chilindrón.

La Estiva (Sabiñánigo), La Fondica (La Puebla de Valverde) y El Chalet (Zaragoza), mejores no tradicionales de sus provincias

 

El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón ha entregado esta tarde en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza los Premios Ternasco asado 2025. El acto ha contado con presencia del consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, representantes de las diferentes asociaciones de hostelería de Aragón y de los restaurantes galardonados.

Tras la celebración en marzo de la cuarta edición del Mes del Ternasco asado, se han reconocido los mejores platos de Ternasco asado tradicional y no tradicional de los 93 restaurantes participantes. En total, 45 establecimientos han sido reconocidos hoy con mención a la excelencia, 7 de ellos en sus versiones tradicional y no tradicional; y de entre todos se han seleccionado y entregado los 3 premios provinciales y el mejor de Aragón en cada una de las categorías.

 

 

 

El ternasco de La Cazuela.

El ternasco de Palomeque.

Mejor Ternasco asado de Aragón

El Asador La Cazuela, del barrio zaragozano de Las Delicias, ha sido reconocido como el Mejor Ternasco asado tradicional de Aragón 2025 por su clásica Paletilla asada de Ternasco de Aragón IGP con patatas panadera. Un establecimiento con horno de leña, que cuenta con 35 años de antigüedad, regentado por Carlos Agustín y Maria Pilar Bes, y que ofrece incluso los jueves un excelente y popular asado de cuellos y bajos de Ternasco de Aragón. Les ha entregado el premio el consejero Javier Rincón.

Palomeque, también de Zaragoza, ha recibido, a su vez, el galardón como Mejor Ternasco asado no tradicional de Aragón por su Ternasco de Aragón asado con puré de tubérculos y verduritas de la ribera. Han recogido el premio Alejandro y Jesús Miguel Arlés, de manos de Fernando Martín, presidente de la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón.

Mejores Ternascos asados provinciales

En cada categoría se han entregado además los premios provinciales que reconocen a los mejores de Huesca, Teruel y Zaragoza.

En la de Huesca, el mejor Ternasco asado no tradicional es la Paletilla de Ternasco de Aragón asada a baja temperatura con patatas al romero del restaurante La Estiva, en el Hotel Villa Virginia de Sabiñánigo. Y el mejor Ternasco asado tradicional el de Casa Tous – Dos vueltas al plato, de Linsoles, en Benasque.

En la provincia de Teruel, La Fondica (La Puebla de Valverde) ha sido reconocido como Mejor Ternasco asado no tradicional por su Terrina de Ternasco de Aragón asado con toffee de setas y zanahorias glaseadas sobre milhojas de manzana. Y el mejor tradicional ha sido para el costillar de Ternasco asado del restaurante de la Hípica Valdelobos, en la ciudad de Teruel.

En la provincia de Zaragoza, la categoría de Ternasco asado no tradicional la ha ganado el restaurante El Chalet, con su Ternasco de Aragón asado a baja temperatura con patata rota y chilindrón. Y el premio tradicional se va hasta Cariñena, al restaurante La Rebotica.

Más menciones especiales

El jurado de los Premios Ternasco asado 2025, ha seleccionado en esta ocasión 52 menciones especiales, aquellos platos que considera excelentes, de las dos categorías. En la de Ternasco asado tradicional han recogido esta distinción 34 establecimientos (casi la mitad de los presentados) y en la de Ternasco asado no tradicional 18 (casi un tercio de los presentados), de 24 localidades aragonesas diferentes.

Los 34 establecimientos seleccionados en la categoría tradicional son, por provincias:

Menciones especiales de Ternasco asado no tradicional

Los 18 platos y restaurantes seleccionados este año en la categoría de Ternasco asado no tradicional son, también por provincias:

La carne rosa también para asar

El Ternasco de Aragón es ya reconocido como la carne rosa, aglutinando los beneficios de las carnes blancas y las virtudes de las carnes rojas. Una carne sabrosa, sostenible, nutritiva y equilibrada.

En las conclusiones de los diferentes estudios científicos desarrollados por la Universidad de Zaragoza en los últimos 15 años destacan varios beneficios nutricionales y de salud centrados en el consumo de la paletilla y la pierna, los dos cortes más usados para elaborar Ternasco asado:

 

Salir de la versión móvil