No deja de ser sorprendente que un francés dirija esta impresionante y completa enciclopedia, magistral compendio de la gastronomía italiana. El crítico y escritor François-Régis Gaudry con un buen número de colaboradores –159, nada menos–, explora a lo largo de más de 400 páginas todos los secretos de la rica cocina del país, en muchos casos cercana a la nuestra, pero bien diferente.
Probablemente, la cocina italiana no goza del prestigio de la francesa, pues comenzó más tarde a ser entendida como una cocina nacional, que, además, va mucho más allá de la pasta y la pizza. En la actualidad, y gracias al prestigio de sus materias primas, esta cocina se encuentra entre las primeras del mundo, sencilla y cercana, con un enorme respeto a sus ingredientes básicos.
Todo ello, incluidos señeros restaurantes y bares, aparece en esta obra, que propone 250 recetas icónicas, populares y también de autor, pero que va mucho más allá. 1200 completas fichas de diferentes productos –su afamado tomate, los quesos, los embutidos, el vinagre de Módena–, contextualizados y ubicados en su evolución histórica; 300 temas tratados, desde el secreto de la pasta fresca, hasta cómo lograr un impecable risotto. Anécdotas, historias, consejos, los gestos típicos en la mesa, los cocineros afamados, etc. Con uno atractivo diseño que combina fotografías, ilustraciones, gráficos y listados que facilitan la lectura y la comprensión de la gastronomía italiana.
De gran tamaño –24,5 x 32,8 centímetros–, para tener en la mesa del salón y dejarse llevar por cualquiera de sus páginas, resistiendo la tentación de lanzarse a los fogones a cocinar o acercarse a una tienda especializada para comprar productos italianos.
Sabores de Italia. Tutta la cucina italiana
François-Régis Gaudry. Cinco Tintas. Barcelona, 2024. 400 páginas. 59,95 euros.