
Título: Revista Gastro Aragón 101. 15 años de agroalimentación
Meses: agosto 2024/septiembre 2024
Y a el 101, donde continuamos repasando estos quince años de gastronomía y agroalimentación en Aragón. Nos centramos, precisamente, en la evolución de nuestra industria alimentaria que, por ejemplo, ha triplicado el volumen de sus exportaciones en los últimos ocho años. Y dejamos para el próximo número el vino, ámbito tan dinámico y cambiante, coincidiendo con la vendimia.
El sector agroalimentario ha avanzado en estos tres quinquenios, ciertamente, pero lo ha hecho sin una estrategia política decidida desde los diferentes gobiernos. Salvo quizá para el porcino, fuertemente apoyado desde los sucesivos gobiernos aragoneses, y actualmente ante la encrucijada de los posibles aranceles chinos; país cuyo peso en la exportación, afortunadamente, ha descendido en los últimos años, sustituido por otros mercados. No obstante, las grandes empresas dedicadas a la producción de carne de cerdo ya están diversificando sus inversiones, tanto en otros negocios agroalimentarios, como fuera de ellos.
Peor lo llevan las pequeñas y medianas empresas, familiares en la mayoría de los casos, que necesitan un mayor apoyo. Dado su volumen de producción no son muchas las capaces de acceder a la gran distribución, donde se sigue concentrando el consumo de los aragoneses. Los mercados de abastos, la venta directa, las tiendas de barrio y las especializadas logran subsistir, pero sin la vigencia que muestran en otros lugares de España o Europa.
Sería agradable constatar que el nuevo equipo al frente de Agricultura, Ganadería y Alimentación, en colaboración con otros departamentos e instituciones, diseñara políticas a décadas vista. Aunque no somos muy optimistas, dada la carga que conlleva solventar sus numerosos asuntos cotidianos, así como los sobrevenidos en forma de sequías, inundaciones, plagas, etc.
Seguiremos en los kioscos, enviando la revista a los suscriptores, establecimientos y anunciantes, para tratar de seguir siendo esa crónica bimestral de la actualidad agroalimentaria y gastronómica, que tanto evoluciona año tras año. Con las necesarias innovaciones y secciones para informar, formar y entretener, que no otra cosa debería ser el periodismo agroalimentario.
Y repetimos: La vida sigue y Gastro Aragón también. Quizá llegue a su número 200, aunque seguro que no con este equipo. En cualquier caso, una publicación en esta línea seguirá siendo necesaria en el aún lejano 2039.
Esperemos poder seguir leyéndola. Siempre gracias a ustedes, fieles seguidores.