
Título: Revista Gastro Aragón 102. 15 años de vino en Aragón
Meses: octubre 2024/noviembre 2024
Cerramos con este número las celebraciones de los cien –102, en realidad– primeros números de Gastro Aragón, centrándonos en el mundo del vino, uno de los principales motores de nuestro sector agroalimentario que, afortunadamente, no puede ser deslocalizado. Y que, por sus características de industrialización y la competitiva comercialización, hace tiempo que hizo sus deberes.
Durante los últimos quince años han desaparecido proyectos que quizá no estaban muy bien dimensionados, pues el vino atrajo a principios de siglo mucho capital que, probablemente, no entendía el funcionamiento de este negocio, donde «los beneficios los ven los nietos», como sostiene algún viejo bodeguero.
Dentro de nuestros volúmenes, algo más de cien millones de botellas, la distribución de las bodegas encontramos grandes cooperativas –con el tejido social que conllevan–, pero también industriales que han apostado por la viña, respetando su idiosincrasia; hasta grandes grupos nacionales se han instalado en nuestra comunidad, compartiendo nuestras cepas y el saber hacer de nuestros viticultores. Pero también podemos disfrutar de proyectos más reducidos, personales y/o familiares, que apuestan por variedades tradicionales y perdidas, por nuevas elaboraciones, que han hecho del vino su filosofía de vida. Y esa coexistencia enriquece y dignifica la oferta para el consumidor.
No obstante, hay que recordar que se avecinan tiempos difíciles –lo saben todos, pero disimulan–, tanto a escala nacional, como internacional. El consumo parece estancado, cuando no en regresión; ya se escuchan voces que solicitan ayudas para el arranque de viñedos, que antaño nos hizo perder tantas cepas antiguas; y la competencia entre las bodegas , que suele conllevar la bajada de precios.
El vino es más que una industria agroalimentaria, es cultura, tradición y modo de vida, por lo que los poderes públicos deben analizar atentamente su actual situación. Los aficionados no podemos hacer otra cosa que seleccionar nuestras marcas, prefiriendo las cercanas si nos agradan, y tratar de inculcar el placer de degustar una buena copa de vino o cava.
Seguiremos haciéndolo desde Gastro Aragón que, como ya es tradición, sortea tres magníficas cestas navideñas –no se demore y envíe el cupón– en las que no pueden falta una magnífica representación de nuestros vinos, tanto de las denominaciones de origen, como de las IGP Vinos de la Tierra.