
Título: Revista Gastro Aragón 103. Doña cuchara
Meses: diciembre 2024/febrero 2024
Al jueves, 14 de octubre de 1582, le siguió el viernes, 25 de octubre del mismo año, merced a la reforma del calendario impulsada por el papa Gregorio XIII. Sustituía al juliano, utilizado desde que Julio César lo instaurara en el año 46 antes de nuestra era. Se trataba de ajustar el calendario litúrgico, que establece que la Pascua debía conmemorarse el domingo siguiente al plenilunio posterior al equinoccio de primavera en el hemisferio norte, al civil, determinado por los equinoccios y solsticios. La diferencia era ya de diez días, y de ahí ese salto temporal.
Del mismo modo y, evidentemente debido a otras circunstancias, nuestro bimestral ha ido alejándose de llegar a los kioscos y domicilios al principio de cada bimestre. Así que este número ciertamente atípico, ya el 103, ostenta en su cabecera la fecha diciembre 2024/enero-febrero/2025, con lo que el siguiente, normalizado, aparecerá a principios de marzo. Y serán los meses impares los que salgamos a la calle: mayo, julio, septiembre y noviembre. En 1582 el mundo occidental perdió diez días y en 2024-25 Gastro pierde un número.
Lo que no afectará a suscriptores, lectores y anunciantes, pues sus derechos se basan en la numeración y no las fechas. Este cambio nos permite una mejor planificación de los contenidos y, por tanto, optimizar el servicio a nuestros lectores. Seguiremos, mientras nuestra menguadas fuerzas lo permitan, informando, formando y entreteniendo, siempre desde una visión crítica –que no acerba– que es la misión del periodismo, también del gastronómico, agroalimentario y turístico.
Pues se avecinan meses complicados. Tras una aparente euforia, el sector agroalimentario esconde problemas y temores, con centros de decisión situados más allá de nuestras fronteras. Las normas de la Comunidad Europea, los conflictos bélicos o los posibles aranceles que imponga Trump son ejemplos palpables. Y si bien nuestro turismo ha crecido más en valor que en número de visitantes –una buena noticia– queda mucho recorrido por diseñar.
Y sí, las administraciones cercanas tienen cierta capacidad de decisión, desde enfocar la promoción turística en determinados ámbitos, hasta apoyar determinadas políticas, que por ejemplo minimicen la uberización del campo que denuncia UAGA.
Seguiremos informando, formando y entreteniendo, pero ya desde principios de los meses impares. Que ustedes lo disfruten.